CURSOS DE INFORMÁTICA

Categorías:Cursos
palomariscal

Guía de informática básica para adultos – Guía paso a paso para empezar

Tanto si eres un completo principiante en el mundo de los ordenadores como un usuario veterano que busca refrescar conocimientos, esta guía la publicamos para ayudarte a sacar el máximo partido a tu dispositivo. Te guiaremos paso a paso a través de los aspectos básicos del uso del ordenador, desde el aprendizaje de las piezas y la terminología hasta la comprensión de cómo mantenerse seguro en Internet. Al final de esta guía, tendrás más confianza en tu capacidad para utilizar un ordenador y podrás hacer más cosas.

Desde tareas básicas como la creación de archivos y carpetas hasta actividades más complejas como la descarga de software y la instalación de actualizaciones, dispondrás de las habilidades y los conocimientos necesarios para sacar el máximo partido a tu ordenador.

Introducción

El uso del ordenador se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna. Tanto si necesitas trabajar, comunicarte o jugar, un ordenador puede ayudarte a conseguir tus objetivos. Tener los conocimientos informáticos adecuados puede ayudarte a ahorrar dinero y simplificar las tareas cotidianas. Esta guía de informática está diseñada para ayudarte.

El objetivo es ponerte en marcha lo antes posible para que puedas iniciar tu camino hacia el dominio de la informática. La guía te enseñará la terminología y los conceptos que necesitarás para manejarte. Puede que pienses que no sabes mucho de informática, pero te enseñaremos a sacar el máximo partido a tu dispositivo. Una vez que comprendas los conceptos básicos, tendrás las habilidades y los conocimientos necesarios para sacar el máximo partido.

Partes de un ordenador

Antes de empezar a utilizar los ordenadores, es útil familiarizarse con las partes que los componen. Los componentes de un ordenador se dividen en cuatro grandes categorías: hardware, software, redes y mantenimiento. Cada área se tratará en profundidad a lo largo de esta guía.

– Hardware: Esta sección cubre las distintas partes de un sistema informático, incluyendo la carcasa del ordenador, la placa base y otros componentes internos.

– Software: Esta sección se centra en los diferentes programas informáticos utilizados en los ordenadores, incluidos el sistema operativo y las aplicaciones.

– Redes: En esta sección se tratan los aspectos técnicos de las redes informáticas, incluida la forma en que los ordenadores se comunican entre sí a través de las redes.

– Mantenimiento: Esta sección cubre los aspectos básicos del cuidado y mantenimiento del ordenador, incluyendo temas como la instalación de RAM, la conexión de periféricos y la limpieza del ordenador.

Comprender los términos informáticos clave

Los términos informáticos son a menudo confusos para los nuevos usuarios, y comprender los conceptos básicos puede ayudarte a navegar por tu dispositivo con confianza. Estos términos te ayudarán a navegar por tu ordenador y a comprender los componentes y la terminología informática.

– Aplicaciones: Las aplicaciones son piezas de software que realizan una tarea específica. Algunos ejemplos son los programas de procesamiento de textos, los editores de imágenes y los navegadores.

– Navegador: Este término se refiere al software de navegación web utilizado para acceder a un sitio web.

– Capacidades: Las capacidades son las características de un dispositivo a las que puede acceder una aplicación específica.

– Ordenador: Un ordenador es un dispositivo que acepta datos, los procesa y los pone a disposición de los usuarios.

– Datos: Los datos son la información que los ordenadores transmiten entre los seres humanos y los dispositivos.

– Dispositivo: Un dispositivo es un elemento al que se conecta un ordenador.

– Disco: Un disco es un dispositivo de almacenamiento que graba datos y forma parte de la sección de hardware de un ordenador.

– Disco duro: Un disco duro es un tipo de disco que normalmente se aloja dentro de un ordenador y se suele utilizar para almacenar datos.

– RAM: Son las siglas de «memoria de acceso aleatorio» y es un tipo de memoria volátil que utilizan los programas para almacenar datos temporalmente.

– Software: Es el código de programa y los datos utilizados por un sistema informático.

– Términos: Los términos son los nombres específicos que reciben las distintas partes de un sistema informático.

– WLAN: se refiere a una red inalámbrica.

Seguridad informática

La seguridad es una de las principales preocupaciones de los usuarios de ordenadores. Con la cantidad de información sensible que se almacena y transmite en los ordenadores, es importante saber cómo proteger tu dispositivo. Puedes utilizar varios métodos para mantener tu ordenador seguro, cómo mantener el dispositivo o el sistema operativo actualizados, utilizar una contraseña diferente o compleja para las actividades sensibles y mantener el dispositivo fuera de la vista. También hay una serie de prácticas de seguridad que pueden ayudar a proteger tu ordenador y mejorar su funcionalidad. Debes evitar acceder a tu dispositivo cuando estés cansado y evitar guardarlo en un lugar al que otras personas puedan acceder. Además, asegúrate de mantener el dispositivo limpio y evita colocarlo en un entorno húmedo.

Configuración del ordenador

Una vez que hayas instalado el sistema operativo y las aplicaciones en tu ordenador, puedes personalizar tu dispositivo para adaptarlo a tus necesidades y preferencias. Puedes cambiar el tamaño de la pantalla del ordenador y cambiar las teclas del teclado. También puedes añadir hardware adicional a tu ordenador, como un disco duro más grande, un adaptador de red inalámbrica, un escáner/impresora. También puedes personalizar el aspecto de tu ordenador con una gran variedad de temas. Por último, también puedes limpiar tu ordenador, instalar actualizaciones y copias de seguridad de tus datos utilizando distintos programas.

Navegación por el ordenador

La navegación se refiere a los pasos que das para llegar a tu destino, como caminar hasta la puerta de casa o conducir hasta tu destino. Al navegar por el ordenador, puedes utilizar diversos métodos, como navegar por los menús, hacer clic en los iconos o pulsar teclas. También puedes navegar entre programas, como cambiar entre programas abiertos en tu ordenador. También se puede utilizar un método de navegación para acceder a diferentes configuraciones del ordenador, como ajustar el volumen o acceder a las funciones de seguridad.

Creación y gestión de archivos y carpetas

Además de navegar entre programas, puedes navegar dentro de los programas. Por ejemplo, dentro del programa de procesamiento de textos puedes navegar entre caracteres para mover el cursor a la siguiente letra. También puedes navegar dentro de tus documentos y crear nuevos archivos. Al crear nuevos documentos, puedes guardarlos en carpetas. Las carpetas le permiten organizar sus documentos por tipo de documento, por ejemplo, por tipo de tema. También puedes crear subcarpetas que te ayuden a organizar tus documentos. Las carpetas también pueden utilizarse para crear accesos directos a tus archivos, como un acceso directo para abrir tu sitio web favorito.

Descarga e instalación del software

Una vez que hayas instalado el sistema operativo y las aplicaciones en tu ordenador, puedes personalizar tu dispositivo para adaptarlo a tus necesidades y preferencias. Puedes cambiar el tamaño de la pantalla de tu ordenador y cambiar las teclas del teclado. También puedes añadir hardware adicional a tu ordenador, como un disco duro más grande. Cuando instales software, revisa siempre los términos y condiciones asociados al mismo. También debes comprobar que la descarga es legal y que la persona que la ofrece es el desarrollador real del software.

Actualización del ordenador

A medida que los ordenadores se vuelven más complejos, es importante saber cómo mantener y actualizar el hardware. Actualizar tu hardware puede permitirte acceder a más funciones, como discos duros de carga rápida o procesadores más potentes. La actualización del hardware también te permite acceder a software más reciente, incluidos nuevos programas que proporcionan características y funcionalidades adicionales. Por ejemplo, un nuevo sistema operativo puede incluir software adicional.

Conclusión

El uso del ordenador se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna, que te permite hacer más cosas con tu dispositivo. La clave está en entender cómo funciona tu ordenador y cómo mantenerlo para que siga funcionando eficazmente. Esta guía de informática te ayudará a sacar el máximo partido de tu dispositivo navegando por los componentes del ordenador, personalizando tu dispositivo y manteniéndolo protegido de virus y otros tipos de software dañino.

 

 

¡Cursos de Informática para niños y adultos!💻🤓

Aprende y fórmate en nuestro centro de los diferentes cursos que tenemos disponibles:↘️↘️
🔸 Ofimática
🔸 Tecnología Web
🔸 Programación
🔸 Diseño y foto
🔸 Animación y video
🔸 Bases de datos
¡Pasa del nivel de iniciación hasta llegar al experto! Te esperamos🖱
📌Zona sur: C. José de Soto y Molina, nº 18
📞697 60 94 38

📌Zona norte: Calle Eje, nº 1

📞671 08 17 16