Curso animales exóticospalomariscal

¿Quieres especializarte en animales exóticos?

Si estás buscando una profesión que compagine tu pasión por los animales con el cuidado y atención de los mismos, incluso si además siempre te has interesado por las especies más exóticas, ¡tenemos la formación perfecta para ti!

En Centro Paloma Mariscal impartimos el mejor curso de animales exóticos para que puedas especializarte en un área llena de experiencias y retos para vivir en el día a día.

Con un temario súper completo y profesores reconocidos.

Nosotros nos encargamos de todo para que puedas ser un experto/a en animales exóticos.

Trabajar de lo que verdaderamente te apasiona es posible, y nosotros te daremos las claves para que lo consigas.

¿A qué esperas para iniciar tu formación como Técnico de Animales Exóticos? 

Te esperamos 😀

En cuanto a nuestro temario 🚀

Sin lugar a dudas el temario es importante. Por este motivo trabajamos actualizándonos para ofrecerte siempre lo que te mereces.

Toma nota de los temas en los que profundizarás a lo largo de tu formación

  1. El equipo veterinario
  2. La figura del auxiliar de veterinaria
  3. Características de comportamiento
  4. Tareas y funciones del auxiliar veterinario
  5. Calidad y atención al cliente
  6. La atención al cliente
  7. Comunicación y contacto con el cliente
  8. Consejos para conseguir y mantener la satisfacción del cliente
  1. Principales reptiles en consultas veterinarias
  2. Tortugas
  3. Serpientes
  4. Lagartos
  5. Aparato digestivo
  6. Aparato reproductor
  7. Piel
  8. Enfermedades de la concha
  9. Aparato respiratorio
  1. Introducción a las aves
  2. Introducción a las aves exóticas
  3. Anatomía del ave. El aparato digestivo
  4. Clasificación de las aves exóticas
  5. Alimentación de las aves exóticas
  6. El colorido de las aves exóticas
  7. Ave exótica como mascota
  8. La llegada a casa del ave
  9. Jaula del ave exótica
  10. Principales enfermedades de las aves exóticas
  1. Qué son los micromamíferos
  2. Principales micromamíferos en clínicas veterinarias
  3. Anatomía del conejo. El aparato digestivo
  4. Alimentación de roedores y conejos
  5. Enfermedades más frecuentes en conejos
  6. Pasteurelosis
  7. Infección por estafilococos
  8. Enfermedades víricas
  9. Enfermedades más frecuentes en roedores
  1. Exploración clínica
  2. Clima
  3. Exploración del medio ambiente
  4. Exploración del paciente
  5. Técnicas de exploración
  6. Constantes vitales
  7. Temperatura
  8. La frecuencia cardíaca (pulso)
  9. La frecuencia respiratoria
  1. Elaboración general de diagnósticos
  2. Elaboración de diagnósticos específicos
  3. Elaboración de diagnósticos por imagen
  1. Triaje telefónico
  2. El personal de urgencias
  3. Estudio del paciente
  4. Estudio primario
  5.  Estudio secundario “Acrash plan”
  1. Cuidados del paciente
  2. Fluidoterapia
  3. Cateterizar una vía
  4. Tipos de fluidos
  5. Cálculo de dosis
  6. Necesidades diarias de mantenimiento
  7. Preparación de infusiones continuas
  8. Transfusiones
  9. Oxigenoterapia
  10. Métodos de medición de la presión arterial
  11. Métodos de medición de gases en sangre
  12. Manejo de grandes heridas
  13. Alimentación en animales en estado crítico: vías de administración, alimentación parenteral, nutrición y cuidados básicos.
  14. Indicaciones para iniciar el soporte nutricional
  15. Requerimiento energético Basal (REB)
  16. Nutrición Enteral
  17. Nutrición parenteral
  1. Material quirúrgico
  2. Material de sutura
  3. Agujas de sutura
  4. Hilo de sutura
  5. Mantenimiento
  6. Limpieza
  7. Esterilización
  8. Preparación del campo quirúrgico
  9. Principios del tratamiento de heridas
  10. Cura de heridas
  11. Preparación de la herida crónica
  12. Apósitos
  1. Normas básicas de seguridad
  2. Recogida de muestras
  3. Equipo de laboratorio
  4. Tipos de análisis
  5. Análisis de sangre
  6. Análisis de orina
  7. Análisis de heces
  1. Conejos
  2. Hurones
  3. Roedores
  4. Aves
  5. Reptiles y anfibios
  6. Erizos
  • Concepto y justificación de la eutanasia
  • Características
  • Objetivos
  • Signos del dolor, angustia y muerte
  • Los auxiliares
  • Manejo e inmovilización del animal
  • Comunicar malas noticias
  • Pena y necesidades de los propietarios
  • Consentimiento informado
  • Cómo debe actuar el auxiliar frente a situaciones delicadas
  • Métodos aceptables de eutanasia
  • Clientes que se niegan a la eutanasia
  • Legislación sobre protección animal y práctica de la eutanasia

Requisitos de acceso al curso de Animales Exóticos

Los requisitos de acceso a este tipo de formación se centran sobre todo en que el alumno sienta interés por el campo en que se va a especializar con el curso, lo llamamos vocación.

Al tratarse de un curso de especialización se requiere por parte del alumno contar con una formación específica previa en la rama de veterinaria.

 

curso de animales exóticos

1.200€ Curso completo
200 cuota mensual
  • 200 horas
  • Temario incluido
  • Matrícula 50€