Primer curso piano
Siempre que tenemos al alcance un piano o teclado, se hace casi inevitable caer en la tentación de pulsar una de sus teclas. Es por que es un instrumento muy fácil de tocar al solo tener que presionar y el sonido surge, pero no se trata de tocar sin sentido sino hacerlo con la técnica adecuada y con musicalidad. También es el instrumento donde mejor se pueden ver y comprender los entresijos de la teoría musical.
En nuestro curso de piano, vamos a centrarnos en tu contexto personal, donde estas y donde quieres llegar, marcándonos objetivos alcanzables y que nos motiven a seguir avanzando. En este primer curso abordaremos el conocimiento del instrumento y familiarización con las notas correspondientes a cada tecla, además de la correcta posición del cuerpo, brazos, manos y dedos. Aprenderemos conceptos básicos y no tan básicos de lenguaje y armonía como las formulas para crear las diferentes escalas algo que nos permitirá ganar soltura y capacidad de crear melodías sobre cualquier tonalidad. Eso sí, las clases siempre serán eminentemente prácticas.
Los intervalos serán la base donde iremos cimentando el resto de conocimientos y será imprescindible un buen aprendizaje y práctica de los mismos para ir progresando.
Otra parte fundamental y que va a estar siempre presente serán los ejercicios de digitación, para desarrollar una técnica correcta y adquirir elasticidad y efecto memoria en las manos. Siempre paso a paso y de forma progresiva.
Tomaremos contacto con la improvisación, actividad que nos permitirá a la vez que aprendemos, divertirnos, ganar confianza y darnos cuenta de lo que podemos hacer con los conocimientos adecuados, así como nos lo pasaremos bien tocando en grupo. En cuanto a la teoría y aunque veamos conceptos del lenguaje tradicional, nos basaremos en el cifrado anglosajón que nos facilitará la comprensión y nos dará una forma rápida de apunte y lectura. Mediante la técnica del cifrado comenzaremos a tocar nuestras primeras melodías sin prejuicios de estilo o ritmo, simplemente sacaremos partido a la riqueza que cada uno nos va a aportar.
En definitiva en esta primera etapa no hay cabida al aburrimiento y lo único que debemos hacer es ponerle ilusión y ganas, traernos nuestro teclado y disfrutar de una actividad que va a generar beneficios no solo estrictamente musicales sino a nivel psicomotriz, cognitivo, emocional y social.
Segundo curso piano
Aquí comienza una nueva etapa, una vez de que nos aseguremos de tener los conocimientos y la técnica correcta, daremos el siguiente paso. En este caso viajaremos a través del universo de los acordes. Las canciones no solo tienen una parte melódica sino que la parte armónica se hace imprescindible para darle otros matices a nuestra música.
Aprenderemos a crear triadas y cuatriadas, además de las progresiones más conocidas y utilizadas. Ahora nos daremos cuenta de la importancia de los ejercicios de digitación pues tendremos que tocar el acorde con mano izquierda y la melodía con la derecha, o si hacemos una base en este caso las dos manos pulsando acordes ya sea el mismo o mezclando. Asimismo aprenderemos las inversiones más habituales de los acordes generales.
En este curso practicaremos con los acordes básicos en tonalidades mayores y menores a través al igual que en la etapa anterior temas de cualquier estilo o ritmo. Seguiremos progresando a través de la teoría musical y profundizaremos con una herramienta en la que nos introduciremos en el curso 1 y que es el circulo de quintas, que no solo nos ayudará con las escalas sino con las progresiones.
El uso de los acordes nos va a exigir mayor independencia en las manos por lo que los ejercicios de digitación serán más intensos y focalizados sobre todo en la parte rítmica, además veremos como cada estilo musical requiere una técnica de pulsación diferente.
Nuestra metodología se basa en el contexto personal así pues también daremos paso a las preferencias personales y facilitar ayuda con nuestros proyectos fuera de clase.
La improvisación y el tocar en grupo o parejas va a tomar un papel mayor pues vamos a conseguir motivarnos y ver que somos capaces de tocar cosas que creíamos que no estábamos capacitados para hacerlo.
En esta segunda etapa de nuestro curso de piano pretendemos seguir disfrutando de nuestro instrumento en clase y fuera de ella, es por eso que para seguir avanzando se debe estudiar y practicar semana a semana. Cuanto más lo hagamos, siempre eso sí, bajo un prisma de relajación y superación objetiva, nunca de exigencia que nos lleve a la frustración, más creceremos y daremos cuenta de lo que somos capaces de tocar y sobre todo a expresar, porque al final la música se resume en expresar sentimiento y compartir.
Precisamente de eso se trata sobre todo este curso de compartir y sacar partido a las clases dando rienda suelta a nuestra capacidad de crear y sensibilidad.
Tercer curso piano
Aquí es donde si hemos estudiado y practicado, vamos a empezar a soltarnos interpretando temas completos e intentando hacerlo en tiempo y forma.
Seguiremos avanzando en nuestro conocimiento del lenguaje y la armonía, pero sobre todo nos vamos a ceñir a tocar individualmente y en grupo intercambiando estilos y técnicas.
Pasaremos de los acordes básicos a acordes más complejos que complementan y enriquecen nuestro vocabulario musical y expresión artística.
Composición e improvisación estarán muy presentes pues le darán a las clases un matiz creativo, novedoso y desafiante, todo ello necesario para mantener nuestro interés y ganas de tocar.
Nuestro contexto se verá enriquecido y nuestra estima aumentada al ver cómo somos capaces de acompañar con nuestro instrumento a otros.
También abordaremos estilos concretos y muy particulares como el rock, flamenco o latino.
Ya los ejercicios de digitación se convertirán en recursos que formaran parte de nuestra manera de tocar. Seremos más exigentes con todos los conceptos aprendidos pero siempre lo haremos de manera pausada, entendible y asequible a nuestras capacidades y conocimientos.
Notas generales
En cuanto a la composición de las clases, se tendrá en cuenta la edad y sentido musical para establecer grupos afines, aunque no es imprescindible ya que nuestra experiencia ha sido positiva en muchos casos con personas de edades y contextos musicales dispares y no ha sido ningún impedimento a la hora de crear el ambiente de trabajo necesario, es más, ha sido enriquecedor.
Se llevarán a cabo audiciones en los actos de clausura donde podrán tocar ante un público familiar, en un acto festivo donde se encontrarán con alumnos de las otras secciones musicales de la escuela, dándose el caso de que los más avanzados puedan crear proyectos en común, siendo este uno de los objetivos de la Escuela, crear sinergias entre ellos y dar la posibilidad de que puedan nacer y desarrollarse no solo solistas, sino dúos y grupos.
Más información
2h semanales.
Precio mensual 60€/mes
Llame y pregunte por nuestros horarios, niveles y plazas disponibles.😊
🗺 Calle Eje, Avenida de Arcos.
📞671 08 17 16
🗺 Calle José de Soto y Molina, nº 18
📞697 60 94 38
Matrícula gratuita para antiguos alumnos, nuevos alumnos matrícula 30€
✅Reserva tu plaza