Cocina Macrobióticapalomariscal

  • Cocina de las Estaciones. Una forma de entender la cocina, la nutrición y la alimentación en relación a los procesos de la naturaleza donde estamos inmersos.
  • Es una forma de retomar el contacto con la naturaleza y entrar en su ritmo para fortalecernos y sentirnos cada vez más sanos y en armonía con lo que la tierra nos ofrece.
  • Una alimentación respetuosa con la tierra y con los espacios naturales, para generar en nosotros y en el entorno donde vivimos una armonía y un entendimiento.

  • La intención es acompañar a las familias que así lo necesiten en su proceso de transformación en relación a una alimentación más energética, que tenga en cuenta los tiempos y las estaciones y que sea una fuente de salud y bienestar. Dirigirnos hacia una alimentación deliciosamente sana. La cocina de las estaciones es la manera en la que la Cocina Macrobiótica trabaja. La macrobiótica busca el desarrollo del Ser de la persona y ofrece, desde la alimentación, las herramientas para que así sea. Buscando la felicidad y el contacto con uno mismo. Hacer realidad la frase “que el alimento sea tu medicina”.

¿Qué Ofrecemos?:

  • Queremos ayudar a las familias a planificar su menú del día a día y desarrollar una nutrición deliciosamente sana.
  • Y por otra parte, de cara a los más pequeños que se puedan ir introduciendo en el mundo de la alimentación y la cocina de una forma orgánica, estimulante y que les abra al mundo en el que viven.

¿Te sumas a cocinar?

Las cocinas son lugares de mucho poder,donde se puede generar mucha salud y bienestar y donde ofrecer a uno mismo y a los demás calidad de vida. La cocina siempre ha sido un lugar de reunión y de encuentro. En las cocinas se preparaba el alimento en grupo. La intención de este proyecto es retomar la cocina como espacio de empoderamiento, de fuerza y que sea desde un trabajo en grupo, tejiendo y generando redes.


Principios claves:

Cocina con alimentos de la temporada y ecológicos. Disfrutar de lo que comemos. Aprender distintas técnicas de cocinado para los distintos momentos del año. Desarrolla la creatividad. Todo lo aprendido va encaminado a que tu desarrolles tus propias recetas. Una cocina donde prevalecen los alimentos de origen vegetal. La intención poner más verduras en la comida del día a día. Aprender a cocinarlas, a apreciarlas, a sacarles todo el sabor. En esta cocina vamos a trabajar sin lácteos animales, sin azúcar, sin huevos y en muchas ocasiones serán comidas aptas para celíacos.



descarga

  • Llama 697 60 94 38 – 671 08 17 16
  • Cómo lo estructuramos
  • Clases semanales para adultos y para niños y niñas,
  • De dos horas para los adultos
  • De hora y media para los niños y niñas
  • Clases mensuales de cuatro horas un sábado al mes, día entre semana por la tarde o turno de mañana.
  • Clases trimestrales de 10 a 16 horas para aquellas personas que no puedan asistir en horarios regulares.