Description
METODOLOGÍA
Las clases de canto para niños se dividen en tres etapas:
Entrenamiento físico: Conocimiento de la respiración, estiramiento de mandíbula, boca y resonadores.
Conocimiento del aparato vocal a través de la práctica. Estiramiento de diafragma, juegos físicos para conocer el funcionamiento del aparto vocal.
Vocalización: Conocimiento de las notas, a través de vocalizaciones.
Trabajo de afinación de forma dinámica.
Vocalización con el piano, para conocer al alumno y trabajar de un modo concreto con la voz.
Conocimiento de la amplitud de la textura vocal por parte del alumno.
Interpretación y estilo:
Proyección y Expresión.
Presencia en el escenario.
Liberar tensiones y potenciar las posibilidades de cada alumno.
Proyección limpia y adecuada en cada caso y en cada estilo musical.
Para tod@s, aquí está vuestro sitio, nuestras clases son contextualizadas a las capacidades y aptitudes, así pues todo girará en base a vuestras necesidades.
El mundo de la voz y los cantantes es muy relativo en el sentido de que para gustos los colores y te puede gustar o no la forma de cantar de alguien, pero hay algo innegable y es la necesidad del conocimiento de este instrumento tan personal y único como es nuestra voz, además de las técnicas que permitan desarrollar el mejor rendimiento de la misma. Ahí si podemos hacer una valoración, una voz puede ser melodiosa y bonita pero carecer de técnica ( y por lo tanto tendrá problemas de afinación, aire, etc…) y sin embargo una voz menos agradable sonóricamente puede tener una mejor colocación, dicción, aire, tiempo, etc…, dando como resultado una interpretación con mayor rendimiento y con mucha más aceptación.
En el curso trabajaremos desde varios puntos principales y las prácticas se realizarán de forma individual y grupal.
Abordaremos el conocimiento de los órganos que intervienen en el proceso de la voz, cuidados y ejercicios.