Clases de artes marciales mix

Desde: 35,00

📝 Matrícula nuevos alumnos: 30€.

Van a conocer diferentes artes marciales 😊

🚀 Prueba sin compromiso.

✅ Elige la opción de centro y horario que mejor se adapte a ti.

Categoría

Descripción

Las artes marciales son disciplinas orientales que ayudan a las personas que las practican a aprender a autocontrolarse. En el caso de los niños que son impulsivos y tienen reacciones muy fuertes ante lo que no les gusta, las artes marciales les ofrecerán numerosos recursos para gestionar su carácter.

Los padres lo agradecerán pero, especialmente, es importante porque preparará al pequeño para enfrentarse de la mejor manera a su vida adulta.

La concentración y la perseverancia son cualidades que se potencian con las artes marciales.

Las Artes Marciales para niños son la mejor forma de que hagan ejercicio físico de una forma cómoda y entretenida junto con un aporte de disciplina.

Los niños, mejorarán su salud ya que obtendrán mejoras en su resistencia cardiorrespiratoria, flexibilidad, resistencia muscular y coordinación.

BENEFICIOS DE LAS ARTES MARCIALES PARA LOS NIÑOS:

LA RESISTENCIA CARDIORRESPIRATORIA.

El corazón y los pulmones necesitan adaptarse cuando nuestro organismo realiza actividades que requieren el movimiento de grandes grupos musculares en períodos de tiempo prolongados. Así se asegurará que la sangre se reparta adecuadamente y nuestro organismo se recupere del esfuerzo realizado.

 FUERZA Y RESISTENCIA MUSCULAR

La fuerza muscular es la capacidad que tiene el músculo para generar tensión y vencer la fuerza opuesta. La resistencia muscular es la capacidad del músculo para mantener su contracción durante un período de tiempo prolongado.

 FLEXIBILIDAD

Es la capacidad que tiene las articulaciones de realizar movimientos con la mayor amplitud posible. No se encarga de generar movimiento, pero sí lo facilita. Conviene iniciar estas actividades en edades tempranas y mantenerlas a lo largo de la vida.

 COORDINACIÓN

Es la capacidad para utilizar los sentidos, destacando la visión y la audición, unido al movimiento y las diferentes partes del cuerpo, y así poder desarrollar los movimientos con precisión y suavidad. Esta debería desarrollarse en la infancia.Además de estos beneficios hemos de destacar los beneficios de comportamiento y conducta que con el tiempo los niños aprenden con nosotros. El respeto a los compañeros, la autoconfianza, autosuperación, autocontrol y excelente conducta.